Un webhook es un mecanismo que permite a las aplicaciones comunicarse en tiempo real. Piénsalo como un sistema de notificación automática que se activa cuando ocurre un evento específico. En lugar de tener que solicitar datos constantemente de un servicio, los webhooks envían información a una URL predefinida cuando algo importante ocurre.

En términos más simples, un webhook funciona como una "función de callback", enviando automáticamente datos o notificaciones de un sistema a otro. Esto elimina la necesidad de solicitudes manuales de datos y hace que los procesos sean más rápidos y eficientes.


Ejemplo de la Vida Real de un Webhook

Imaginemos que tienes una tienda en línea y quieres ser notificado cada vez que se realiza un nuevo pedido. En lugar de iniciar sesión en el sistema de tu tienda y verificar nuevos pedidos, un webhook puede enviar automáticamente una notificación a tu servidor en el momento en que se hace un pedido. Los datos enviados pueden incluir los detalles del pedido, información del cliente o estado del pago.
Para las empresas, los webhooks pueden simplificar procesos automatizados enviando actualizaciones en tiempo real a otros sistemas, sin necesidad de verificaciones manuales repetitivas.



Características Clave de los Webhooks

  1. Comunicación en Tiempo Real: Los datos se envían inmediatamente cuando ocurre un evento, convirtiéndolo en una solución rápida y eficiente.
  2. Mecanismo Push: A diferencia de las solicitudes pull tradicionales, donde necesitas solicitar datos manualmente, los webhooks usan un método push para enviar automáticamente los datos a tu servidor.
  3. Vinculado a una URL Específica: Los webhooks siempre están vinculados a una URL (también conocida como endpoint), que recibe los datos en forma de una solicitud POST.


¿Cómo Funciona un Webhook?

Configurar un webhook es bastante simple. Así es como funciona paso a paso:

  1. Configurar el Webhook en un Servicio
    Por ejemplo, digamos que usas Stripe para procesamiento de pagos. En la configuración de Stripe, puedes configurar un webhook y definir la URL donde quieres que se envíen los datos del evento.
  2. Activar el Webhook
    Cuando ocurre un evento específico (ej., un pago exitoso, un reembolso o una actualización de suscripción), Stripe enviará una solicitud POST con los datos del evento a la URL que has proporcionado.
  3. Manejar los Datos en tu Servidor
    Tu servidor recibe los datos, los procesa y activa una acción basada en esa información. Por ejemplo, tu sistema podría:

    • Guardar los datos de pago en una base de datos.
    • Enviar una notificación por email al cliente.
    • Activar otro proceso, como actualizar niveles de inventario o iniciar un flujo de trabajo de entrega.



Webhook vs API: ¿Cuál es la Diferencia?

Un webhook a menudo se compara con una llamada API, pero hay una diferencia clave:

  • API (Método Pull): Tu sistema solicita datos de un servicio cuando es necesario.
  • Webhook (Método Push): El servicio envía datos a tu sistema automáticamente cuando ocurre un evento.
En resumen, los webhooks son como recibir un mensaje cuando algo sucede, mientras que las APIs requieren que pidas actualizaciones.

Webhook vs. API
Webhook vs. API


¿Qué es el Webhook de Cargoson?

La función de Webhook de Cargoson ya está disponible en Cargoson TMS, permitiendo a las empresas recibir actualizaciones en tiempo real sobre sus envíos y automatizar procesos dentro de sus propios sistemas.

Con el Webhook de Cargoson, tu sistema puede ser notificado automáticamente cuando ocurren eventos clave, como:

En lugar de verificar constantemente Cargoson para actualizaciones, las empresas pueden configurar el webhook para enviar notificaciones a sus sistemas internos tan pronto como estos eventos ocurran. Esto puede activar acciones automatizadas, como actualizar tu ERP, enviar notificaciones a clientes o iniciar flujos de trabajo internos.


Beneficios de Usar el Webhook de Cargoson

  1. Actualizaciones de Envíos en Tiempo Real: Conoce inmediatamente cuando hay cambios en tus envíos.
  2. Automatiza Procesos Internos: Reduce el trabajo manual activando flujos de trabajo automatizados en tus sistemas internos.
  3. Mejor Visibilidad: Obtén toda la información importante de envíos en tu propio entorno sin iniciar sesión en Cargoson.


Cómo Configurar el Webhook de Cargoson

  1. Ve a la configuración del TMS de Cargoson y encuentra la sección Webhook bajo Integraciones.
  2. Agrega tu URL de endpoint donde quieres que se envíen los datos.
  3. Selecciona los eventos para los que quieres recibir notificaciones (ej., actualizaciones de estado, nuevas reservas).
  4. Prueba el webhook para asegurar que tu servidor esté recibiendo y procesando correctamente los datos.


¿Por Qué Usar el Webhook de Cargoson?

El Webhook de Cargoson es perfecto para empresas que quieren mejorar la visibilidad y automatizar flujos de trabajo. Por ejemplo:

  • Los fabricantes pueden rastrear entregas críticas y actualizar automáticamente su ERP.
  • Los minoristas pueden mantener informados a los clientes sobre el estado de sus pedidos.
  • Los almacenes pueden prepararse automáticamente para envíos entrantes basándose en actualizaciones en vivo.
Al usar el Webhook de Cargoson, puedes reducir tareas manuales, acelerar procesos y asegurar que tus sistemas internos se mantengan actualizados en tiempo real.

¿Listo para automatizar tu logística?
Echa un vistazo a la función de Webhook de Cargoson desde el menú de desarrollador de Cargoson y trae actualizaciones de envíos en tiempo real directamente a tus flujos de trabajo empresariales!


¿Tu empresa aún no es usuario de Cargoson TMS?

Reserva una consulta gratuita